viernes, 27 de marzo de 2020

Viernes 27 de marzo INFANTIL

VIERNES, 27 DE MARZO. INFANTIL

¡Buenos días!

En infantil comenzamos como todos los días, nada más llegar, empezamos con la asamblea. Copio otra vez lo mismo para que no tengáis que ir a buscarlo.

Primero escuchamos y cantamos estas dos canciones:





Después hacemos lo siguiente:

  • Vemos en el calendario qué día es hoy, tanto de número, como de la semana. Decimos también el mes y el año.
  • Decimos que día de la semana fue ayer y que día será mañana.
  • Recitamos el poema del tiempo (ellos se lo saben de sobra):
Ventanita de la clase,
¿cómo está el día de hoy?
Dime si el sol ha salido,
o la nube lo tapó,
si la lluvia cae y cae,
o el viento sopla hoy.
Ventanita dime ahora,
¿cómo está el día de hoy?
  • Decimos que día hace, si está soleado, nublado... etc.
  • Luego revisamos asistencia (cosa que estando en casa cada uno solo vamos a tener que eliminar, jeje)
  • Después colocamos correctamente el día de la semana en inglés, y el tiempo que hace.
  • Finalmente cada día, uno se dibuja en la pizarra y pone su nombre, en este caso, si les apetece, que lo hagan cada día, sino, ¡al menos un día a la semana estaría bien!

CASTILLOS

3 AÑOS: SITAN

Página 27




Observa la imagen: ¿Son los mismos soldados? ¿Qué hace cada uno de ellos?
Pega a cada soldado en el lugar adecuado según esté atacando o defendiendo el castillo.
(Podéis explicarles que en la época medieval había muchas guerras: los reyes y los señores deseaban conquistar tierras y la forma de conseguirlo era atacándolas. Los castillos se construían porque permitían defenderse de los ataques de los enemigos)


4 AÑOS: PABLO
Página 27



Observa la imagen y di que ves: ¿Cuántos soldados están sobre la muralla? ¿Y fuera? ¿Dónde hay más soldados?
Cuenta y escribe en el recuadro correspondiente el número de soldados que atacan y defienden el castillo.
(Podéis explicarles que en la época medieval había muchas guerras: los reyes y los señores deseaban conquistar tierras y la forma de conseguirlo era atacándolas. Los castillos se construían porque permitían defenderse de los ataques de los enemigos)

5 AÑOS: FATI

Página 27



Observa la imagen y di que ves: ¿Cuántos soldados están sobre la muralla? ¿Y fuera? ¿Dónde hay más soldados?
Cuenta y escribe en el recuadro correspondiente el número de soldados que atacan y defienden el castillo.
(Podéis explicarles que en la época medieval había muchas guerras: los reyes y los señores deseaban conquistar tierras y la forma de conseguirlo era atacándolas. Los castillos se construían porque permitían defenderse de los ataques de los enemigos)


INGLÉS
Daniel os ha hecho un post.
¡Id a verlo!

Aprovecho esta entrada para comentaros que nos ha llegado una iniciativa muy bonita, por si la queréis hacer, está toda la información en el blog "Para papás y mamás", os pongo el enlace:

https://crapapasymamas.blogspot.com

También os animo a que exploréis los diferentes blogs que se han creado, hay actividades interactivas, retos de Educación Física, un blog de fotos divertidas de alumnos... os dejo también el enlace:

http://craarcoi.educa.aragon.es/blogs_tareas20.html

¡Buen finde!

No hay comentarios:

Publicar un comentario