viernes, 20 de marzo de 2020

Viernes 20 de marzo PRIMARIA

VIERNES, 20 DE MARZO. PRIMARIA

¡Buenos días a todos!

Es viernes, y después de una primera semana que supongo que habrá sido dura para todos, vamos a hacer algo un poco más ameno y divertido para empezar la mañana.

LENGUA
¡Diseñemos nuestro propio cuento!
Sacad fuera vuestra creatividad, pensad unos personajes, una historia, ¡y a plasmarlo! 
Tiene que ser un cuento completo, con sus imágenes, su historia con principio, desarrollo y final... Cada uno que lo adapte a su situación y necesidades, podéis hacerlo en papel, por ordenador... igual alguno necesita ayuda para organizarlo... podéis disfrutar de un rato en familia, aunque sea el finde, y crearlo juntos, eso si...¡las ideas que salgan principalmente de los niños, aunque los papis ayudéis!
Por si os parece aburrido hacerlo en papel (aunque con unos buenos dibujos nada es aburrido) os dejo aquí una web que aunque está en inglés es bastante intuitiva, por si queréis crearlo vía online:



MATEMÁTICAS

1º: MAURO Y VERA
Mauro páginas 128 y 129.
Vera otra ficha de las que le dio Arturo. 


2º: BIEL Y CARLOS
Páginas 143 y 146.


4º: DIEGO
Página 158, ejercicios 1, 3, 4, 6, 8.


5º: DAVID
Páginas 166 y 167.
Que copie la recta en su cuaderno, lo puede copiar a modo de escalera como en esta imagen, para que sea más visual.

Ejercicios 1 y 2.
De la página 167 lo mismo, copiar la escalera (si, que la copie dos veces aunque sean casi iguales, así la interioriza), ejercicios 1 y 3.


NATURALES

1º: MAURO Y VERA
Mauro páginas 58 y 59, seguimos con los animales.
Vera tenía a medias unas hojas que no caí en dároslas, pero os mando por correo (si no os llega hacédmelo saber, podéis poner comentarios en este blog o escribirme a los correos que os puse al principio, principalmente a martalafuente@craarcoiris.com, que el de educaragon no se porque a veces me bloquea los correos).


2º: BIEL Y CARLOS
Páginas 62 y 63.


4º: DIEGO
Páginas 86 y 87. Que intente hacer un esquema de lo más importante (Está aburrido de copiar mis esquemas, así que seguro que ya sabe cómo se hacen, jeje), y el ejercicio 2. Pensaba hacer en clase una demostración de la flotabilidad de los objetos según la densidad, pero como no es posible, os pongo el vídeo para que lo veáis. ¡También podéis probar!



5º: DAVID

Páginas 42 y 43. Que se lo lea bien. Ejercicio 1.



Os pongo también aquí el enlace a un blog que se llama: Mira lo que hago, en el que los profes vamos colgando cosas graciosas o curiosas que nos mandáis, si queréis que publique algo vuestro, sólo tenéis que mandármelo.


¡Buen finde, a descansar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario