MARTES, 26 DE MAYO. INFANTIL
¡Buenos días!
En infantil comenzamos como todos los días, nada más llegar, empezamos con la asamblea.
Primero escuchamos y cantamos estas dos canciones:
Después hacemos lo siguiente:
- Vemos en el calendario qué día es hoy, tanto de número, como de la semana. Decimos también el mes y el año.
- Decimos que día de la semana fue ayer y que día será mañana.
- Recitamos el poema del tiempo (ellos se lo saben de sobra):
Ventanita de la clase,
¿cómo está el día de hoy?
Dime si el sol ha salido,
o la nube lo tapó,
si la lluvia cae y cae,
o el viento sopla hoy.
Ventanita dime ahora,
¿cómo está el día de hoy?
- Decimos que día hace, si está soleado, nublado... etc.
- Luego revisamos asistencia (cosa que estando en casa cada uno solo vamos a tener que eliminar, jeje)
- Después colocamos correctamente el día de la semana en inglés, y el tiempo que hace.
- Finalmente cada día, uno se dibuja en la pizarra y pone su nombre, en este caso, si les apetece, que lo hagan cada día, sino, ¡al menos un día a la semana estaría bien!
LÓGICO-MATEMÁTICA
3 años: Sitan
Página 13.
- Nuba fue de campamento y le sorprendió ver lo diferente que es el mismo paisaje de día y de noche. ¿Sabes qué cambios vio Nuba? (Pega los troqueles en los paisajes según lo que vio Nuba)
4 años: Pablo
Páginas 16 y 17 (por ambas caras)
- Moli y dos amigos están dibujando una noria que vieron en el rio. Todos saben que la noria tenía seis cubos, pero cada uno recuerda los cubos de diferentes colores. ¿Cuántos cubos de cada color ha pintado cada nubari? (Cuenta los cubos que hay de cada color y escribe los números donde corresponda)
- Se ha puesto a llover y Moli ha decidido salir a probar sus barcos de papel. Para que floten mejor, los soltará en los surcos anchos. ¿Sabes cuáles son? (Pega los troqueles de los barcos en los surcos donde Moli los va a soltar)
Resuelve las sumas y colorea tantos elementos como indique el resultado.
5 años: Fati
Páginas 14 y 15 (por las dos caras)
- Los amigos de Aris tienen una ruleta para recordar el orden de los meses del año, pero han perdido algunas piezas. Aris los ayudará a reconstruirla. ¿Tú sabes hacerlo? (Recorta las piezas de la ruleta y pégalas donde corresponda)
- Aris ha leido que se está investigando para llegar a Marte e imagina cómo serán estos viajes. Ha hecho un dibujo de una expedición y ahora quiere ordenar y colorear las naves. ¿La ayudas? (Escribe los números ordinales para ordenar la expedición y colorea las naves siguiendo el código).
Completa escribiendo en cada piso el número ordinal que corresponda y la cantidad de astronautas que hay en cada planta.
VALORES
Después tenemos valores (Sitan y Fati).
Hoy os propongo un cuento muy bonito que es posible que conozcáis: El cazo de Lorenzo.
Comentad qué es lo que nos enseña y haced un dibujo sobre él.
PLÁSTICA
Seguimos con los piratas. Hay que hacer la ficha 11. Para ello, en primer lugar, veremos estos vídeos:
A continuación, el vocabulario que debemos saber es el siguiente:
Calavera – Skull
Huesos – Bones
Sombrero – Hat
Pañuelo – Headscarf
Weapons - Armas
La ficha es la siguiente:
3 años: Sitan
Observa la bandera pirata del modelo: ¿qué elementos aparecen?
Diseña tu propia bandera pirata con pegatinas.
Busca cual sería tu nombre de pirata según las instrucciones que pongo al final y escríbelo por detrás.
4 años: Pablo
Observa los dibujos del lateral: ¿sabes qué son? ¿cuál te gusta más?
Diseña tu propia bandera pirata con pegatinas.
Busca cual sería tu nombre de pirata según las instrucciones que pongo al final y escríbelo abajo.
5 años: Fati
Observa el dibujo: ¿sabes qué es? ¿para qué sirve?
Diseña tu propia bandera pirata con pegatinas.
Busca cual sería tu nombre de pirata según las instrucciones que pongo al final y escríbelo abajo.
INSTRUCCIONES PARA BUSCAR VUESTRO NOMBRE DE PIRATA
¡Esto es todo por hoy! ¡Feliz martes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario