martes, 19 de mayo de 2020

Martes 19 de mayo INFANTIL


MARTES, 19 DE MAYO. INFANTIL

¡Buenos días!

En infantil comenzamos como todos los días, nada más llegar, empezamos con la asamblea. 

Primero escuchamos y cantamos estas dos canciones:


  

Después hacemos lo siguiente:

  • Vemos en el calendario qué día es hoy, tanto de número, como de la semana. Decimos también el mes y el año.
  • Decimos que día de la semana fue ayer y que día será mañana.
  • Recitamos el poema del tiempo (ellos se lo saben de sobra):
Ventanita de la clase,
¿cómo está el día de hoy?
Dime si el sol ha salido,
o la nube lo tapó,
si la lluvia cae y cae,
o el viento sopla hoy.
Ventanita dime ahora,
¿cómo está el día de hoy?
  • Decimos que día hace, si está soleado, nublado... etc.
  • Luego revisamos asistencia (cosa que estando en casa cada uno solo vamos a tener que eliminar, jeje)
  • Después colocamos correctamente el día de la semana en inglés, y el tiempo que hace.
  • Finalmente cada día, uno se dibuja en la pizarra y pone su nombre, en este caso, si les apetece, que lo hagan cada día, sino, ¡al menos un día a la semana estaría bien!

LÓGICO-MATEMÁTICA

3 años: Sitan


Páginas 11 y 12 (por ambas caras)



- En el fondo del mar también hay familias. A Nuba le ha sorprendido saber que hay animales grandes y pequeños en todas las especies. Sus preferidos son los pequeños. ¿Cuáles son? (Colorea los animales que prefiere Nuba)



- Nuba ha ido a comer al campo, pero ha tenido cuidado y se ha dejado la cesta de la comida abierta. En el campo hay muchos insectos que pueden llegar hasta la comida. ¿Adivinas qué le ha pasado a Nuba? (Coloca las pegatinas de las hormigas en la cesta de Nuba. Rodea la cesta que está cerrada)


Colorea el número 3 que está escondido.


4 años: Pablo

Páginas 14 y 15 (por ambas caras)


- Moli está preparando una excursión con unos amigos. Las mochilas están listas y solo faltan las cantimploras. Tiene que haber tantas cantimploras como mochilas. ¿Cuántas cantimploras necesitan? (Pega en el recuadro los troqueles de las cantimploras que necesitan Moli y sus amigos).



- Moli ha ido al campo a ver unas lagunas. Le han contado que la que tiene más agua es la que tiene forma de óvalo. ¿Sabes qué laguna es? (Pega papeles de seda azul en la laguna que tiene más agua)


Colorea los óvalos, cuenta los que has encontrado y escribe el número.


5 años: Fati

Páginas 12 y 13 (por las dos caras)


- Aris y sus amigos han decidido dar un paseo en calesa. Se han subido en estas tres, pero Aris se ha dado cuenta de que una de las calesas pesa más que la suya. ¿Sabes cuál es? (Colorea la calesa más pesada que la de Aris)


- Aris ha visitado el taller de un amigo suyo que es escultor. El artista ha hecho una escultura de su cuerpo. Ya tiene todas las piedras talladas y solo le falta colocarlas en su sitio. ¿Tú sabrías hacerlo? (Coloca las pegatinas para formar la escultura).


Colorea las formas geométricas siguiendo el código y escribe los números correspondientes.

VALORES

Después tenemos valores (Sitan y Fati).

Hoy os propongo un cuento clásico: El principito.




Comentad qué es lo que nos enseña y haced un dibujo sobre él.

PLÁSTICA

Esta semana empezamos con el proyecto de LOS PIRATAS.

Tenemos que hacer la ficha número 2: Dibujo de un pirata. Pedimos a los niños que dibujen un pirata libremente, podemos repasar colores (red, blue, yellow, green, orange, black, white...) que van utilizando y partes del cuerpo que pintan (head, shoulders...). No utilizaremos videos ni imágenes, pero podemos utilizar la BSO de Piratas del Caribe para evocarles si queremos.
Las fichas es esta:




¡Esto es todo por hoy! ¡Feliz martes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario